Conseguir que una casa refleje los gustos y la personalidad de quien vive allí es el
logro de una buena decoración, nada mas interesante que una vivienda con
identidad. Todos los objetos que elegimos para nuestros espacios tienen un porqué, la
intensidad de la luz, el color de los muros y hasta los más mínimos detalles, hablan de
nuestra historia, de quiénes somos y revelan quién habita en ese lugar.
La clave está en dar con el estilo decorativo que mejor se adapte a cada uno. ¿Quieres
saber cuáles están entre mis preferidos? A continuación, te describo las 4 tendencias
en el diseño de interiores con las que te puedes identificar.
Estilo nórdico
Es un estilo de decoración que surgio en la década de 1950 en los paises
escandinavos y está fuertemente influenciado por las duras condiciones climáticas a las
que están expuestos. Debido al frío y a la necesidad de pasar tanto tiempo en el interior
de las casas, este tipo de decoración busca ante todo crear espacios confortables y
potenciar al máximo la luz natural.
La decoración escandinava basa su decoración en los colores neutros, la madera, los
textiles, la funcionalidad del mobiliario y el orden.
El color blanco es empleado en paredes, techos y suelos con el fin de reflejar la luz
natural y aportar la luminosidad. Para aportar calidez y confort se utilizan tejidos calidos
como las pieles, la lana y el lino. Junto con el color blanco, la madera es uno de los
grandes protagonistas en los interiores escandinavos y siempre la vemos en
tonalidades claras. Los muebles escandinavos se caracterizan por la sencillez de sus
formas y sobre todo, por su funcionalidad.
Estilo minimalista
La decoración minimalista, como su nombre indica, es generar sentido a partir de lo
mínimo a partir de lo mínimo, esto require simplificar los elementos utilizados, apelando
a un language sencillo, colores puros y líneas simples y se caracteriza por la pretensión
de simplificar al máximo y dejar a un lado todos aquellos elementos que no sean
esenciales.
La sensación de espacio y el sentido del orden son elementos muy importantes en el
minimalismo. Esto no quiere decir que los interiores minimalistas tengan que ser
aburridos, se puede jugar con diferentes texturas para decorar como textiles, ceramica,
y madera.
El minimalismo también tiene su reflejo en una filosofía o forma de vida que propone
dedicarse a lo importante y descartar todo lo innecesario como camino para alcanzar la
realizacion personal.
Estilo industrial
Es un estilo que surgió en Nueva York durante la década de los años 50, cuando
jóvenes artistas comenzaron a instalarse en amplias y espaciosas fábricas
abandonadas en busca de espacio y luz.
Este tipo de decoración tiene dos características importantes que son los elementos
estructurales a la vista y los muebles vintage
El estilo industrial se caracteriza por no ocultar los materiales de construcción y por
mostrar todas las estructuras como las vigas de madera sin tartar, paredes de ladrillo,
hierro, concretoy tuberias a la vista. La reutilización es clave en la decoración industrial,
por lo que los muebles, generalmente son comprados en anticuarios o almacenes de
segunda.
Estilo boho chic
El estilo boho chic podría definirse como un estilo libre, ya que no presenta una serie
de patrones o líneas a seguir, sino más bien todo lo contrario. La principal característica
es que se pueden mezclar todo tipo de estilos y elementos sin preocupación alguna, es
un estilo con una fuerte personalidad propia.
Esta decoración mezcla todo tipo de culturas y estilos como vintage, étnicos, hippies,
modernos y antiguos por lo que tiene hasta un punto ‘kitsch’. Las casas se convierten
en museos de los viajes por el mundo, alfombras de estilo otomano, cojines con
estampados asiáticos, flecos en las paredes, una hamaca caribeña y hasta farolillos
turcos. El secreto es saber encajarlos y no sorbrecargar el ambiente.
Los colores vibrantes y los tejidos son el eje sobre el cual gira todo lo que está
relacionado con el Boho Chic, todos ellos mezclados para que contrasten unos con
otros le dan a los espacios un aire más desenfadado pero sin perder elegancia.
Colores como fucsias, morados, naranjas, amarillos mostaza, azules profundos y las
diferentes texturas mezcladas como el terciopelo, seda, lino, brocados, crochet,
alfombras, las mantas, son parte fundamental dentro del boho-chic. Con ayuda de
todos estos elementos se crean ambientes cálidos y acogedores.
Adriana Escobar Bravo
Directora creativa @Ae.Interiorismo
Diseñadora gráfica. Especialista en proyectos de Arquitectura interior.
Apasionada por la transformación
de espacios.